• enero 16, 2014
Las Maravillas del Universo

Gracias a los Humanos que trabajaron en la conquista del espacio, las ciencias y las tecnologías sufrieron una transformación radical.

Nada de lo que disfrutamos hoy sería igual sin su trabajo de investigación y desarrollo.

Basta tomar una tela, un papel, un metal o un simple cristal, y compararlo con el mismo material de los años sesenta, para darnos cuenta de la enorme diferencia de calidad y coste.

La Fundación Aurora considera Héroes a todos los que trabajaron en la conquista del espacio. Todos son iguales, desde el exitoso astronauta hasta el más humilde obrero, ya que dedicaron sus vidas al progreso de la Humanidad.

Explicaremos a los niños y jóvenes la historia de lo que hicieron, y recogeremos sus nombres para que perduren en la memoria de los Humanos.

Estos adelantos, sin embargo, tienen su parte negativa. Las comodidades de las que disfrutamos son tantas que cuando hace calor o frío nos quejamos a las autoridades. No somos conscientes los Humanos de ser pasajeros de la Tierra, una ínfima partícula de rocas y agua que se desplaza a velocidades vertiginosas por un Universo infinito.

Por ello, la Fundación Aurora hace un llamamiento al conjunto de los astrónomos profesionales o aficionados, para que enseñen a los niños y jóvenes de 7 a 15 años las maravillas del Universo. Así comprenderán que los Humanos somos huéspedes de la Tierra, que no tenemos otro lugar donde sobrevivir, que sin excepción debemos relacionarnos en igualdad con paz y armonía, y cuidar este planeta que nos alberga.

Los científicos e ingenieros aprovecharemos para explicar a los niños y jóvenes los principios básicos de la Física y la Técnica.

Estamos tan habituados a usar las nuevas tecnologías que pensamos que todo debería ser gratuito, sin darnos cuenta del enorme coste que tiene poner a nuestra disposición estas comodidades. La Fundación Aurora se dirigirá a todas las empresas que trabajan en el campo de las telecomunicaciones y en las tecnologías del espacio, para que nos faciliten información adecuada sobre sus trabajos e inversiones y las novedades tecnológicas que investigan.

Por otra parte, muchos organismos internacionales están trabajando en continuar la conquista del espacio, lanzando satélites y robots que expanden nuestro conocimiento. La Fundación Aurora también se dirigirá a ellos para que establezcan unos cauces por los que los niños y jóvenes de 7 a 15 años puedan acceder a sus trabajos.

Con todo ello pretendemos además despertar en los niños y jóvenes la vocación por las ciencias y la tecnología, y así estimular su entusiasmo por el estudio.

Página siguiente