Fryderyk Franciszek Chopin. Nocturnos.

Chopin ha sido sin duda uno de los compositores y pianistas más importantes de la historia de la Música.

Nació en el Gran Ducado de Varsovia en 1810, mientras Europa se desangraba en una interminable y brutal guerra. Polonia, una nación milenaria, se encontraba oprimida ante el empuje de los tres grandes imperios de su época, el Imperio ruso, el Imperio austro-húngaro, y el Imperio napoleónico.

De salud enfermiza, disfrutó en vida de una gran fama que no pudo saborear. Murió joven, pero nos dejó obras maravillosas. Nunca será olvidado.

Cuando Anita nos cuente la Historia de los Héroes, dará mucha importancia a las noches de Luna llena. Cada una de estas historias estará acompañada por un nocturno que ella ha escogido.

Los Nocturnos son piezas musicales compuestas ex profeso para amenizar las veladas después de la cena.

Si escuchas los nocturnos mirando al cielo, la noche estrellada se llenará de magia. Y cuando regreses a tu tierra, la música de Chopin te recordará los maravillosos momentos que viviste allí.

Hemos puesto en esta página alguno de los más bellos Nocturnos de Chopin.

Chopin compuso el famoso Nocturno Op. 9 No. 2 en Viena, y aquí puedes escucharlo interpretado por el gran pianista Arthur Rubinstein en el año 1962:

Otra composición preciosa es el Nocturno Op. 20, interpretado aquí por María Joao Pires:

Pediremos a todos los pianistas que nos regalen sus interpretaciones y así podamos repartirlas entre los niños.

Nos dirigiremos especialmente a las fundaciones que gestionan la obra de los pianistas que fallecieron, para que colaboren con nosotros a fin de que la memoria de los grandes intérpretes del pasado perdure entre las nuevas generaciones.

Página siguiente