Los telescopios

Desde la Antigüedad más remota, los Humanos sintieron la necesidad de observar el cielo, buscando descubrir en los astros la respuesta a muchas incógnitas.

Conoceremos la existencia de observatorios prehistóricos, con referencias orientadas al Sol naciente. En la parte correspondiente a la Mitología, recopilaremos viejas leyendas de civilizaciones casi olvidadas. No daremos lugar a elucubraciones o fantasías, y en lo posible, todas las narraciones se ajustarán a la estricta evidencia histórica y arqueológica.

Al parecer, Galileo Galilei fue el primer Humano que contempló los astros a través de un telescopio y se asombró al descubrir maravillas. Muchos astrónomos le sucedieron, hasta llegar al Siglo XXI, en que los telescopios muestran sus imágenes, tomadas en el espectro visible e invisible, en pantallas de ordenador situadas en cualquier lugar del Mundo.

Los nuevos telescopios situados en órbita nos permiten ver la luz que nació hace miles de millones de años, cuando la Tierra no existía todavía, ondas que proceden de lugares infinitamente lejanos, ecos de sucesos que acaecieron poco después del Principio de los Días.

Página siguiente


Cohetes

Los cohetes

Hasta el momento, el único procedimiento que tenemos para…